“ESPERÉ MI TIEMPO PARA LLEGAR A UN CLUB GRANDE”

El flamante entrenador de Patria, Juan Carlos Hermosí, espera con ansias el debut del equipo y también el suyo propio en el banco de suplentes. En una exclusiva con sportivopatria.com, dialogó sobre todo: su época de jugador, sus orígenes como DT, su estilo de juego y el estigma futbolero que le cae por ser periodista. Conocelo a fondo en esta nota especial.
Cuerpo técnico completo: Francisco Cuevas, Juan José Monzón, Juan Carlos Hermosí y Diego Blanco.

El equipo se quedó con las ganas de disputar su primer encuentro por el torneo Anual de la LFF, por lo que el debut quedó inconcluso. Sin embargo, no fueron los únicos. El entrenador, Juan Carlos Hermosí, también busca debutar en el banco del Único Grande de Formosa. Para ir conociéndolo, sportivopatria.com dialogó con el flamante DT, que tendrá su primera experiencia en el Decano.
“Estar en Patria es una gran oportunidad. Muy pocos jugadores tienen la noción de lo que significa esta camiseta, la historia que tiene detrás, y tenemos que trabajar para corregir esa percepción, tanto en los futbolistas como en la gente”, comenzó diciendo Hermosí, quien conoce como pocos la tarea de hacerse cargo de situaciones difíciles. Su vida es un ejemplo de ello.

CAMINO CORTO CON LOS CORTOS

Formoseño de 47 años, fue jugador de fútbol durante un corto período de tiempo, hasta que abandonó para trabajar y ayudar a su familia. Pero corto no quiere decir poco exitoso. Debutó en Independiente Fontana, donde gracias a buenos rendimientos personales logró formar parte de la Selección de Formosa, allá por el año 1995 aproximadamente.
Fue en esa etapa de futbolista donde le comenzó a tomar el gustito a dirigir. “Lo que me gustaba y me sigue gustando es el conformar grupos. Cuando era jugador era el que intentaba que todos se lleven bien, estar en todo, porque es la manera de que en un plantel empujen hacia el mismo lado. Y ya como entrenador lo pude llevar a cabo con más soltura”, explicó.

ENTRENADOR Y CABEZA DE GRUPO

Su trayectoria como estratega sentado en el banco lo inició bien de abajo, ya que se hizo cargo de las divisiones inferiores de Independiente Fontana. Al poco tiempo, sus buenos resultados derivaron en la chance de agarrar al primer equipo, y no lo hizo para nada mal: en un contexto totalmente distinto a su actualidad, logró el ascenso a la Primera División por primera vez en la historia del club.
Su paso por 1ro de Mayo. (Facebook)
Luego de tamaño logro tomó una decisión que, al menos, sale de lo cotidiano: dejó de ser el entrenador porque no se sentía “preparado para dirigir en Primera”. Al equipo le fue muy mal y terminó descendiendo, momento en que Hermosí retomó las riendas. En su segunda etapa en el Diablo repitió el objetivo: lo ascendió nuevamente a la A.
Tras esa experiencia, dirigió en varios equipos del ascenso. “No se me cae ningún anillo. Estuve en varios equipos humildes hasta me llegó la oportunidad en 1ro de Mayo, donde creo que hice un buen trabajo”. Justamente, en el Portuario logró ser campeón del Federativo y lo mantuvo en el Federal B, a pesar de que luego no fue parte del Torneo Regional Federal Amateur.
“Esperé mi tiempo para llegar a un club grande decía, y ahora tengo la posibilidad de estar en Patria, un nombre al que hay que poner arriba nuevamente”, declaró. En dicha empresa lo acompañarán su ayudante de campo, Juan José Monzón, y su preparador físico, Diego Blanco; mientras que como auxiliares se desempeñarán Francisco Cuevas, Edgar Achon y Simón Eidelman.
“Soy un entrenador que no se encierra en su ego. Me gusta inculcar cosas, informar todo a mis ayudantes y no guardarme nada para mí solo. Hablo mucho con mis jugadores para saber su forma de pensar, en qué podemos mejorar y así llevar adelante un buen proyecto futbolístico, pero sobre todo humano”, describió.

EL PERIODISMO Y SU ESTIGMA

Pero no solo el fútbol invade la vida de Hermosí. También lo hace el periodismo. Hoy por hoy también se desempeña en esa rama, y no le tiembla la voz en poner en duda ese gran estigma futbolero, que le cae de lleno a pesar de sus pergaminos con los largos.
Su otra pasión: el periodismo. (Facebook)
“No entiendo esa visión de que ser periodista y entrenador no es compatible. Ser periodista es un trabajo más, como cualquier otro entrenador puede ser empleado público, remisero, verdulero. Yo le pongo dedicación a lo que hago, tanto en mi trabajo como entrenador como en mi trabajo en la prensa”, argumentó.

ARRIESGARSE A GANAR

El mismo Hermosí traduce su estilo de juego a la hora de plantear un partido. “Me gusta la tenencia del balón y poner mucha gente en ataque. Tomo riesgos, porque si uno no arriesga tiene menos chances de ganar. Es probable que a veces quedemos con los dos centrales y el cinco entre ellos en mitad de cancha debido a que el resto estará en campo contrario. No soy de planificar en base al contraataque”.
Claro que esta manera de jugar tiene sus preparativos, y el entrenador lo detalla. “Es importantísimo tener un buen respaldo desde lo físico. El jugador tiene que estar preparado para jugar los 100 minutos de un partido, y no caerse, porque si no estás perjudicando al equipo. Debe saber resolver situaciones de partido en el menor tiempo posible y trabajamos para que eso suceda”, señaló. 


Trabajo, persistencia, estrategia y visión. Sería un buen resumen para un entrenador que tendrá en sus manos una gran responsabilidad esta temporada: la de reconstruir el área deportiva de un club diezmado como lo es Patria. Con los materiales que tenga y sacándole el jugo a lo que pueda. Sin embargo, allí estarán él, su cuerpo técnico y los jugadores, intentando volver a levantar al gigante dormido que es el escudo del Único Grande de Formosa.

Comentarios