Hoy se pondrá en marcha la nonagésima sexta temporada del campeonato que organiza anualmente la Liga Formoseña de Fútbol. Y para celebrarlo, sportivopatria.com preparó este informe sobre gran parte de la historia entre el Decano y el certamen que se disputa desde 1923. Un repaso informativo y fotográfico imperdible, que hará renacer en los hinchas las ganas de retener un torneo olvidado durante los últimos años.
Cuando se afirma desde aquí que Patria es el "Único Grande de Formosa", varias razones llevan a ese pensamiento. No sólo los hechos de ser el primer club formal de la provincia, de ser el que más partidos disputó en certámenes del Consejo Federal, de ser referente formoseño ante el país, de ser el máximo participante en los viejos torneos Regionales, de vestir con los colores rojo y blanco a los mejores jugadores del medio, de ser el único club de Formosa en jugar en Primera División, son los que dan forma a ese slogan. No, esas no son todas las razones. También hay una muy importante: Patria es el máximo ganador de trofeos dentro de la Liga Formoseña de Fútbol.
Como todos saben, diecisiete son los lauros conseguidos por el club a lo largo de sus 106 años de vida. Este número se compone de 94 participaciones en el torneo Anual de la Liga, recordando que el Decano sólo faltó a una edición, cuando en 1973 disputó (y ganó) el certamen de la Primera B por única vez en su historia.
![]() |
Patria es el Único Grande de Formosa. (Pablo Dao) |
Cuando se afirma desde aquí que Patria es el "Único Grande de Formosa", varias razones llevan a ese pensamiento. No sólo los hechos de ser el primer club formal de la provincia, de ser el que más partidos disputó en certámenes del Consejo Federal, de ser referente formoseño ante el país, de ser el máximo participante en los viejos torneos Regionales, de vestir con los colores rojo y blanco a los mejores jugadores del medio, de ser el único club de Formosa en jugar en Primera División, son los que dan forma a ese slogan. No, esas no son todas las razones. También hay una muy importante: Patria es el máximo ganador de trofeos dentro de la Liga Formoseña de Fútbol.
![]() |
Primer plantel campeón de la historia del club: Sportivo Patria 1934. (Palillo Romero) |
Como todos saben, diecisiete son los lauros conseguidos por el club a lo largo de sus 106 años de vida. Este número se compone de 94 participaciones en el torneo Anual de la Liga, recordando que el Decano sólo faltó a una edición, cuando en 1973 disputó (y ganó) el certamen de la Primera B por única vez en su historia.
![]() |
Segundo plantel campeón: Sportivo Patria 1939. (Palillo Romero) |
A pesar de lo fructífero que resultó el camino de la institución en cuanto a títulos, los primeros pasos fueron los más difíciles de dar. Hay que recordar que Patria fue parte importantísima en la confección de la actual LFF, a tal punto que estuvo presente tanto en la formación de ésta, el 31 de julio de 1923, como también en la fundación de su antecesora: la Asociación Formoseña de Fútbol, un 17 de enero de 1922. Todo gracias al trabajo y los esfuerzos que realizaron los señores Juan Isaías (representante del club durante esos años) y Francisco Bibolini (primer presidente de Patria), entre otros.
Y resultaron difíciles esos primeros pasos porque Patria sufrió un aclimatamiento al fútbol formoseño que duró varios años. Fue parte del primer torneo Anual, donde compitió junto a otros cinco equipos: Fontana (que sería campeón), Alborada, Policial y Disciplina, Ferroviario y La Formosa (luego renombrado a club Sarmiento), pero no sería hasta su duodécima participación en donde podría gritar campeón por primera vez: en 1934.
![]() |
Séptima estrella de la historia: Sportivo Patria 1958. (Palillo Romero) |
Ya con el debut copero en las vitrinas, Patria fue acostumbrándose a pelear los primeros puestos en cada torneo que la Liga fue organizando. Repitió el título en 1939 y en 1944, año que fue sobresaliente para los pergaminos del club debido a que, gracias a su condición de campeón, disputó por primera vez un torneo oficial a nivel Consejo Federal: fue el primer representante formoseño en la Copa de la República, certamen donde por primera vez se entremezclaron equipos directa e indirectamente afiliados en la historia de la AFA.
El club fue sumando estrellas con los años. Se llevó el trofeo en 1946, en 1952, en 1954 y en 1958. Además, el título de 1966 le valió en gran medida para ser el primer representante formoseño en un torneo Regional, cuya edición debut se llevó a cabo en 1967. Este capítulo casi que se repitió en 1969, ya que ese campeonato le permitió ser el segundo formoseño en jugar la Copa Argentina al año siguiente (el primero fue San Martín). También el título de 1970 fue especial, ya que fue el último antes de que se dé el único descenso en la historia del club, concretado en 1972.
![]() |
Título que clasificó al club a su primera Copa Argentina: Sportivo Patria 1969. (Remigio Coronel) |
Así se llega hasta 1976, año especial para la historia del club si los hay. Este título tiene un sabor especial por haberse conseguido jugando simultáneamente con el torneo Nacional de Primera División, algunas veces hasta utilizando los mismos jugadores en partidos separados por escasas horas de diferencia. Una verdadera proeza. Por su parte, el camino del éxito siguió con los campeonatos de 1978, 1979, 1981 y 1985.
![]() |
Primera consagración de la década más gloriosa: Sportivo Patria 1970. (Remigio Coronel) |
El torneo de 1991 también es meritorio rescatar, ya que fue clasificatorio para el club al viejo Torneo del Interior del año siguiente, y que resultó ser la única participación de Patria en estos campeonatos. Además, fue el último título antes que un tal Ramón Perelli asumiera la conducción de la institución a mediados de la década.
La debacle del club a nivel local había iniciado sus capítulos. En la actualidad, contando el último Anual del 2017, y a lo largo de ¡¡¡veintiséis años!!!, Patria solamente logró conseguir una sola estrella en la Liga. Fue aquel plantel campeón del 2004 el que representa el trago en el desierto, la excepción a la regla, el grupo de distintos. Aquellos que lograron cortar con un título trece años de sequía para el club, y que se transformarían en la base del equipo que ascendería al Argentino A pocos meses después.
![]() |
Único título de la década del noventa: Sportivo Patria 1991. (Cardy Ramírez) |
Por todo esto y mucho más, este Patria tiene una responsabilidad grande en sus espaldas: volver a ser protagonistas. Hoy por hoy, el club está viviendo su peor racha negativa en cuanto a alegrías, ya que hace catorce años no ostenta el cetro liguista. Este 2018 será la primera vez en los últimos dieciséis años en que el club disputará solamente el torneo Anual en la temporada, sin tener ningún otro torneo del Consejo Federal como "estorbo".
Muchas veces se escucha utilizar la frase que denota el peso de una camiseta importante para los jugadores. Y en este caso, la de Patria, lleva todo este peso. El peso de una historia aquí resumida a cuentagotas. La historia entre Patria y el torneo Anual, uno de los ingredientes que tenemos para afirmar que somos el Único Grande de Formosa.
Algunas cuestiones a resaltar a lo largo de este resumen son las siguientes: el Decano nunca contó con una racha ganadora pronunciada. Es decir, no disfrutó de una época aislada de consagraciones masivas, como tuvieron por ejemplo Ferroviario entre 1926 y 1942 (nueve títulos en diecisiete ediciones), Sol de América entre 1957 y 1965 (cinco de nueve), Sarmiento entre 1947 y 1951 (cuatro de cinco), Chacra 8 entre 2001 y 2009 (cuatro de nueve), o San Martín entre el 2000 y el 2010 (seis de once). La regla de Patria fue conseguir campeonatos en forma sostenida hasta principios de la década del 90, cuando todo se quebró.
Otra particularidad es que Patria es el máximo participante de la historia de la Liga, con 94 presencias en 95 ediciones de la Primera División formoseña.
Parte del plantel del Sportivo Patria 2018, que busca romper la mala racha. (Pablo Dao) |
Otra particularidad es que Patria es el máximo participante de la historia de la Liga, con 94 presencias en 95 ediciones de la Primera División formoseña.
Un último dato es uno ya dicho: Patria, con diecisiete títulos, es el máximo ganador en la historia del torneo Anual de la Liga Formoseña de Fútbol, cuya tabla completa (que curiosamente no es la que presenta la página oficial de la LFF) se describe de la siguiente manera:
Sportivo Patria 17
San Martín 11
1° de Mayo 11
Ferroviario 9 *
Sol de América 9
Chacra 8 6
Fontana 6
Sarmiento 6 *
Estrada 5
Defensores de Formosa 4
Independiente Fontana 2
Textil Formosa 2 *
San Lorenzo 2
Alborada 1 *
Atlético Unión 1 *
Sol de Mayo 1
(*) Clubes que actualmente no compiten dentro de la Liga.
Datos recopilados hasta junio de 2018.
¡¡¡VAMOS PATRIA!!!
Comentarios
Publicar un comentario