CASOS DE PADRE-HIJO EN PATRIA

Un club de fútbol es algo que un hijo generalmente hereda de un padre, aunque algunas veces el destino hace que vayan un poco más lejos. Tales son los casos de los Ramírez y los Coronel, jugadores que en distintos momentos vistieron la casaca del Único Grande de Formosa, y hoy, en el Día del Padre, los vamos a recordar.
Los Ramírez y los Coronel, padre e hijo vistiendo la camiseta de Patria. (Pablo Dao)

Como todos saben, hoy es el Día del Padre en Argentina, una festividad que es Internacional aunque varíe la fecha de país en país. Y desde sportivopatria.com no nos queremos quedar afuera de los saludos.
El mismo es extensivo a todos los padres, pero en esta nota nos vamos a quedar con dos de ellos: Ramón Ramírez y Remigio Coronel.
Estos dos jugadores tienen algo en especial: sus hijos también se calzaron alguna vez la camiseta albirroja de Patria, y sus casos son eje de este homenaje mezclado con historia del club.


RAMÓN "CARDY" RAMÍREZ

Cardy Ramírez encara por izquierda ante Boca Unidos. (Rodrigo Ramírez)

El oriundo de Palo Santo jugó durante catorce años en el Decano en distintas etapas. Nacido el 21 de febrero de 1965, fue pieza clave en los equipos campeones de 1981, 1985 y 1991, desempeñándose en la posición de puntero por izquierda.
Rodrigo Ramírez en brazos
de Cardy. (Bocha)
Delantero rápido y de buen cabezazo, debutó ante Sol de Mayo un 22 de marzo de 1980 por el torneo Anual. Dueño de una gran pegada con su pierna zurda, "Cardy" marcó una gran cantidad de goles de tiro libre, pero también se caracterizó por hacerlos de manera Olímpica, llegando a marcarle dos tantos de este tipo en un mismo partido a Fontana.
Fue capitán y referente de Patria durante más de ocho años, especialmente en el plantel que participó del viejo Torneo del Interior 1992/93, donde Patria llegó hasta las Semifinales de la Etapa Final de la Zona A, quedando en el camino a manos de Boca Unidos de Corrientes.
Dejando de lado lo futbolístico, Ramón fue padre de tres hijas (Gabriela, Marlene y Candela) y de un hijo: Rodrigo Ramírez.
Rodrigo Ramírez debutó en 2015 y desde entonces está en Patria. (Pablo Dao)

"Bocha" nació el 17 de mayo de 1991 en Formosa Capital. Una de las mascotas preferidas del plantel a la hora de salir a la cancha, fue acostumbrándose a mamar todo lo que tenía que ver con el fútbol desde chiquito.
Los Ramírez, padre e hijo. (Bocha)
Hizo las inferiores completas en Atlanta (sus abuelos viven en Buenos Aires), iniciando en novena en el año 2005. Debutó en la primera del elenco de Villa Crespo en 2012, aunque no tuvo espacio y terminó quedando libre al poco tiempo.
Con el pase en su poder, decidió pegar la vuelta a Formosa y jugar para Independiente Fontana por dos años, hasta que Patria posó sus ojos en él.
Hizo su presentación con la camiseta del Decano el 1 de agosto del 2015, en la victoria como local 2-0 ante Andino de La Rioja por el Federal A. Además, se dio el lujo de marcar el primer gol en ese partido.
Hoy por hoy, "Bocha" es uno de los referentes de la defensa que tiene el joven plantel de Patria modelo 2018, que está buscando un título local luego de catorce años.


REMIGIO "PITO" CORONEL

Remigio Coronel ataja ante Central Norte Argentino en el Regional 1970. (Pablo Dao)

Histórico arquero de Patria en la década del 60 y 70, "Pito" (o "Piito" para algunos) nació el 1 de octubre de 1947. Jugó aproximadamente por una década en el arco albirrojo, iniciando su romance con esta camiseta en 1965.
Remigio en 1968.
(Hilda Coronel)
Fue campeón del Anual en 1966, 1969 y 1970, siendo uno de los que clasificó al club tanto a su primer torneo Regional, en 1967, como a su primera Copa Argentina, en 1970.
Se hospedaba regularmente en la histórica confitería Ser-San, ya que el establecimiento de la familia Olmedo también ofrecía ese servicio. A pesar de no tener una gran altura, Remigio fue inamovible por varios años en la portería, aunque se quedó con una espina en su carrera: abandonó el club a finales de 1975 y no pudo formar parte del plantel que quedó en la historia grande del fútbol formoseño.
Yendo a su vida personal, fue padre de una hija (Hilda) y de tres hijos: Marcelo, Daniel y Sergio. Falleció el 30 de junio del 2011.
Sergio Coronel hizo rememorar a su padre cuando jugó en la primera de Patria. (Hilda Coronel)

Sergio Coronel nació el 16 de febrero de 1981. Siguiendo los pasos del padre, también fue arquero y también recayó en el club, donde jugó durante tres años entre 2004 y 2007, además de atajar para 13 de Junio de Pirané.
Sergio sale lesionado.
(El Litoral)
Sergio en andas durante
el ascenso. (Pablo Dao)
Otro que oriundo de Palo Santo, quedó en la memoria de muchos hinchas por la tarde del 10 de abril del 2005, en un partido ante Textil Mandiyú como visitante, válido por el partido de vuelta de la 2da Vuelta (8vos de Final) del torneo Clausura del Argentino B.
Allí, era figura de la cancha y gran pesadilla de los correntinos, pero en una desafortunada jugada sufrió una fractura de tibia en una de sus piernas. Su lugar lo tomó Daniel Amaya, arquero que Sergio había relegado al banco de suplentes.
Cuarenta y nueve días después de ese hecho, Patria coronó el recordado ascenso al Argentino A, donde se lo vio al portero festejando dentro de la cancha, con yeso y en muletas.

Comentarios