YO NO QUIERO VOLVER RÁPIDO

A nueve días del descenso del equipo, y con un futuro más que borroso, las redes sociales se inundaron de mensajes deseosos de volver a ver a Patria muy pronto en un Federal A. Sin embargo, yo soy del pensamiento de que no se debe volver en mucho tiempo. Las razones.
Un club vacío, viviendo una utopía que no era sana. (Pablo Dao)

Le duela a quien le duela, Patria no perdió la categoría hace nueve días atrás. La perdió mucho tiempo atrás.
Al club más exitoso y grande de Formosa lo vaciaron, lo mataron desde adentro, le sacaron todo lo que tenía en su fuero interno y dejaron el simple cascarón a la vista. Una pantalla que sirvió para asegurar de que los colores seguían vivos. Que la camiseta albirroja seguía en el plano nacional, es más, en el más alto plano nacional de Formosa, hasta la llegada de San Martín al Federal A.
Pero, sinceramente, el Federal A era un lugar incómodo, inmerecido para este Patria enfermo; salvo por la historia, esa que se transformó en lo único válido para justificar la participación en una tercera categoría.
Esa pantalla de la que hablo más arriba es el plantel del Federal. Pero no hablo ni de Troche, ni de Fassino, ni de Nicola, ni de Santa Cruz, los que estuvieron en este descenso, como tampoco de otros jugadores como Roly Espinoza, Panero, Visconti, Chuky Núñez, entre otros. Hablo del concepto "plantel del Federal", tanto del 2018... 2017... 2014... 2010... 2006... 2003... Estos eran equipos que costaban mucho dinero mantener, dinero que detrás de ellos no había.
Y digo esto porque, ¿qué tuvo el club detrás de los planteles del Federal todos estos años? NADA.
Patria no tiene estadio. No tiene lugar para entrenar. No tiene socios. No tiene una sede social en condiciones. No tiene equipamiento. No tiene inferiores consolidadas. No tiene otros deportes tratados con dignidad. No tiene prensa. No tiene Marketing. No tiene en su interior dirigentes que realmente quieran al club... Entonces, ¿merecíamos estar en una tercera categoría?
Yo tomo este descenso no como la conclusión de algo, sino como un nuevo comienzo, la oportunidad de reordenar el club, aunque en realidad lo que necesite sea prácticamente refundarlo (siendo atrevido con la tarea que realizó Francisco Bibolini, Pedro Gemetro, Ambrosio Clerici y demás, allá por principios del siglo XX).
No quiero volver a esa utopía que fue el Federal A. Realmente lo que quiero es un club que pueda convertirse en "mi club", donde pueda tener voz, donde pueda brindar ayuda, donde pueda ser socio. Y si descender hasta el sótano de la Liga Formoseña es necesario para impulsar ese cambio, yo lo tomo sin pensarlo un sólo segundo.

Comentarios