LA AYUDA QUE NECESITA PATRIA PARA SALVARSE

Metimos un triunfazo. Nadie lo puede negar. Es claro que dependemos de nosotros mismos para escaparle al miedo del descenso, y quién dice, de hasta pelear por entrar a la Segunda Etapa de la Reválida (pasa el puntero de la zona, hoy Patria). Pero la realidad que nos compete en la actualidad está abajo, y como tal debemos empaparnos de ella para tener un panorama más claro.
Patria debe hacerse fuerte de local y mirar a las otras zonas. (Pablo Dao)

Con la victoria en Tucumán, el Decano mejoró su situación con respecto a su promedio, aunque no fue suficiente para salir del mismo: hoy por hoy, estaría jugando un desempate por mantener la categoría.
Es por eso que, más allá de pensar en los rivales del grupo que están con la guardia alta y son directos (Guaraní Antonio Franco, Deportivo Mandiyú y San Jorge), también hay que comenzar a observar a los equipos de zonas ajenas, recordando que cuatro descensos se dan por la vía de los promedios generales.

Si hoy terminara el torneo, Patria y Atlético Paraná tendrían que jugar un desempate para ver quién desciende.


ATLÉTICO PARANÁ, ESE ETERNO RIVAL

No se trata de un clásico, ni de un club enemigo. Ni siquiera se trata de un equipo con el que nos enfrentemos seguido. Sin embargo, Patria y Atlético Paraná tienen varias historias en común. Historias de idas y vueltas, de revanchas. Estas dieron inicio con la final del Regional 1976 y la siguieron en la final del Federal A 2014, como todos sabemos, con reparto de alegrías. Pero hoy la pelea es diferente, con un poquito más de dramatismo, si se quiere. Hoy ambos pelean por no descender y tienen el ojo puesto el uno sobre el otro para lograr el objetivo de la permanencia.
Si el torneo finalizara en este momento, ambos estarían jugando un desempate para ver quien juega el Federal B en la segunda mitad del 2018. Sí, tiene un poco más de dramatismo que las finales anteriores.
Esa condición de que ambos tengan el mismo promedio (19 puntos en 19 partidos, o 1,000) hace que hoy tenga muchísima importancia los resultados que el equipo entrerriano pueda lograr de aquí en más. El último fin de semana metieron su victoria en el último minuto del partido ante Gimnasia de Concepción, una verdadera lástima para las aspiraciones de Patria.


LOS OTROS TAMBIÉN JUEGAN

Pero no sólo en Atlético Paraná está puesta la atención del Único Grande de Formosa. También son importantes los números de Unión Aconquija (0,737, a cinco puntos de Patria), de Unión de Villa Krause (0,895, a dos unidades) y de San Lorenzo de Alem (1,105 y ubicado un punto por encima). Pegarles una hojeada a sus resultados no está para nada de más.
Diferente es el caso para la Zona A. Ellos dividen sus puntos por menos partidos, y por ende, es una tabla que se mantiene en constante cambio. Y esto tiene una ventaja para los equipos del Sur y del Gran Buenos Aires (cuándo no con beneficios): una buena racha engrosaría mucho más su promedio que un equipo de otra zona con la misma racha.
Por reglamento, uno de ellos debe descender por ser últimos de zona, pero los sobrantes de la Zona A se vería con la tranquilidad de contar con un promedio más abultado que el resto de la categoría, por dividir por menos partidos.
Sólo por ahora, Patria debería poner la lupa en los resultados de Deportivo Madryn, Rivadavia de Lincoln (ambos jugarían un desempate por ver quién es último de zona), Sansinena e Independiente de Neuquén.


LA RESPONSABILIDAD PROPIA

Dejando a un costado los resultados ajenos, que claro está siempre son importantes en las luchas por no descender, debo poner el acento en un aspecto casi obvio: Patria depende de sí mismo. Así de simple. Es una responsabilidad que debemos tomar, asumir y respetar.
Dimos el primer paso, el más importante, con la fuerza que se requiere para pelear estas situaciones. En Tucumán, de visitante, y ante un rival directo. Pero sigue siendo el primer paso de este camino largo y complicado. Con la constancia, las preocupaciones se irán solas.
Porque la única ayuda que necesita Patria para salvarse del descenso, hoy por hoy, es la propia.


¡¡¡VAMOS PATRIA!!!

Comentarios