EL POZO Y LA ESPERANZA

Patria viene cumpliendo una campaña para el olvido, pero tiene la suerte de que otros equipos también lo hacen. Hoy, que el descenso parece un hecho inevitable, estamos en la misma situación que hace tres partidos atrás, y todo acompañado de un contexto de caos producto de los cambios que meterá el Consejo Federal.
Hoy el descenso parece un hecho, pero la pelea todavía no termina. (Pablo Dao)

El panorama es negro oscuro, muy oscuro, en la conciencia de Patria. Tras empatar frente al último de la categoría y sumar un punto de los últimos nueve hay un clima de descenso consumado. Pero, revisando los números de la categoría, lejos estamos de una situación insalvable.
Hoy el Decano se encuentra prácticamente en la misma colocación que tras la victoria ante San Jorge por la primera fecha de la Reválida: a tres puntos de la salvación. Y es que a la mala campaña propia se le suman las malas campañas de los demás, y en especial, la de San Lorenzo de Alem. 
Tabla de promedios. (Promiedos)
El conjunto catamarqueño suma tres empates y una derrota en el año, lo que lo llevó a bajar varios puestos en el promedio y encontrarse con las alarmas prendidas: está a un punto de Unión Villa Krause, a dos de Mandiyú y a tres de Patria, los tres que por ahora descienden por promedios (el cuarto es Unión Aconquija, a cinco puntos). Por arriba de San Lorenzo están Atlético Paraná (a cinco de Patria) y tanto Sportivo Las Parejas como San Jorge (ambos a siete de Patria).
Estos ocho equipos son los que, hoy por hoy, luchan por no caer en los cuatro descensos por promedios, ya que los otros cuatro están programados para los últimos de cada zona (hasta el momento ocupados por Guaraní Antonio Franco, Gutiérrez de Mendoza, Libertad de Sunchales e Independiente de Neuquén).

Hoy Patria está a tres puntos de la salvación, gracias a la mala campaña de San Lorenzo de Alem.


UN POZO QUE SE PROFUNDIZA

Ya es noticia sabida los cambios que planea instalar el Consejo Federal para las categorías inferiores al Federal A. La desaparición del Federal B hoy genera un caos entre los equipos integrantes del mismo, los que ascenderán del Federal C y los que descenderán del A. Prácticamente es un descenso masivo y virtual para todos ellos, ya que regresarán a sus Ligas de origen para el 2020 si no logran uno de los cuatro ascensos que entregará el Torneo Federal Regional Amateur que se jugará en 2019.

Si Patria desciende jugará recién en 2019 el Torneo Federal Regional Amateur, y en caso de eliminarse, regresará a la LFF.

Hoy Patria, si desciende del Federal A, no tendrá actividad federal hasta 2019, debido a que no se jugará el Federal B. Y si queda eliminado de este nuevo torneo Regional, deberá regresar hasta la Liga Formoseña de Fútbol para el 2020, donde deberá salir campeón para volver a tener un lugar en el certamen.
En definitiva, será un pozo mucho más profundo para aquellos que tengan la desgracia de caerse.
Por suerte, Patria aún está a tiempo de agarrarse de la orilla.

¡¡¡VAMOS PATRIA!!!

Comentarios